Author name: admin

Estrategia de Pedidos: Orden de Picking

En el mundo de la logística, el picking es el proceso de selección y preparación de mercancía de inventario de un almacén o bodega, este proceso es indispensable en la
productividad de toda la cadena logística, ya que de él depende la optimización de recursos y tiempos. Este proceso consiste en generar una orden de picking, es un
documento en el cual el operario del almacén dispone de toda la información requerida para realizar la preparación de mercancía de manera segura y controlada, evitando errores en el pedido.

Gestión Logística: Packing

Una de las actividades más relevantes en el proceso de logística es el packing, teniendo como finalidad que la mercancía mantenga su buen estado y llegue a su respectivo destino sin daños. Esta fase es la posterior al picking, y aunque estos procesos son separados, se complementan entre sí para garantizar al cliente un proceso de acondicionamiento y empaquetado de calidad.

El packing es el proceso donde se inicia el empaque del producto en su envase o
embalaje de presentación, conocido como packing primario, este es el contenedor más
próximo al producto; luego se procede a empacar unidades de un mismo tipo para
garantizar su protección durante el almacenamiento o desplazamiento, está fase es el
packing secundario, por último se lleva a cabo la fase de packing terciario donde se
garantiza el perfecto estado de los productos en su interior y se destina para transportar
y distribuir unidades. Teniendo en cuenta las características específicas de este proceso,
también se realizará la verificación final para comprobar que el envío cumpla con todos
los requisitos necesarios y así poder proceder a realizar la entrega al cliente. Este servicio
implica la creación de un inventario de todos los productos para evitar pérdidas.

Preparación de Pedido: Cross Docking

En la actualidad, el incremento de los e-commerces y la digitalización ha hecho que las empresas opten por tomar el servicio de operadores logísticos, ya que permiten
satisfacer una demanda de consumo, coordinando, gestionando y transportando mercancía desde el lugar de distribución hasta el cliente final. Por tanto, la logística se
encarga del producto en cuanto a su almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución.

¿Cómo lograr un Pedido Perfecto?

Para el mundo de la logística el pedido perfecto es el más alto estándar al que debemos aspirar, esa mezcla perfecta de todos los factores: como tiempo de entrega,
documentación suficiente, empaque y embalaje correcto y cantidades precisas.

Entregas siempre a tiempo
Uno de los principales problemas para tener entregas en los marcos de tiempo establecidos, se debe al concepto mismo de “a tiempo”, ya que este puede variar entre el cargador y el destinatario.

Primer escenario
La mercancía llega antes de la fecha señalada presentando una serie de desafíos para los que el destinatario no estaba preparado.

Segundo escenario
El destinatario necesita recibir la mercancía en un día señalado o en un intervalo necesario de tiempo para su correcto funcionamiento.
Este tipo de escenarios, impactan la operación el día a día y en la mayoría de los casos son problemas invisibles para su proveedor, haciendo que la comunicación sea clave para dar a conocer las expectativas de cada una de las partes.

La llave del futuro
Hiper Automatización

El auge de la hiper automatización en los albores de la cuarta revolución industrial, han impulsado una rápida adopción de las nuevas tecnologías cada vez menos dependientes de la intervención humana, mucho más autónomas y capaces de aprender por sí mismas, han pavimentado el camino a gigantes de la industria como Amazon, Tesla y Google.

Para 2022 se estima un crecimiento exponencial en la implementación de procesos automatizados en la logística sustituyendo muchos procesos repetitivos y hasta el
momento ejecutados de forma manual. En sistemas como el almacenamiento y el transporte, fortaleciendo las cadenas de suministro.

EnglishSpanish